Comenzare haciendo énfasis sobre los derecho de autor, será por
dicha razón que no podre proporcionarte más herramientas para el conocimiento
del funcionamiento de la Prepa en Línea SEP, solo mi experiencia, punto de
vista y conclusión.
Pero esperaaaa!!! No te vayas!!!
Prometo que será
una lectura ligera.
Todo curso propedéutico se encarga de
darte una introducción para que previamente conozcas como se maneja, en este
caso, la plataforma virtual, cual es el modelo educativo y fundamentos del
programa, como están divididos los módulos, con que agentes educativos vas a
tratar y como te comunicaras con ellos, quien y como te calificaran, entre
muchas otras cosas más, pero creo que estas son las más básicas.
Te explicare rápidamente cada uno de estos
puntos:
LA PLATAFORMA VIRTUAL.
Es el lugar dentro de Internet donde
podrás convivir con personas que tienen el mismo interés que tu, el cual
primordial mente sería el de estudiar y obtener el tan soñado certificado de
Preparatoria.
Sera tu escuela, tu campus y como tal
deberás conocerlo al 100% para que te dirijas fácilmente a todos los lugares
que necesites o que sean de tu interés. En ella encontraras tu aula, material
didáctico, los deberes de la semana, foros, tus compañeros y muchas otras cosas
más.
BASES Y FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA.
Para la realización de esta nueva
modalidad se deben de seguir fundamentos pedagógicos como el constructivismo,
el conectivismo y un aprendizaje basados en competencias.
Todo ello te será explicado de una manera
interactiva para generar interés.
LOS MÓDULOS.
Tenemos que son 23 módulos + 1 modulo
propedéutico.
Están divididos de la siguiente
manera:
21 módulos que buscan generar en ti
competencias genéricas y disciplinares y
2 módulos que se encargaran de que
desarrolles competencias para el uso de las nuevas tecnologías.
En el mapa curricular te encontraras
módulos dentro de las siguientes disciplinas:
*Comunicación
*Matemáticas
*Ciencias experimentales
*Ciencias sociales
*Humanidades
AGENTES EDUCATIVOS Y SU COMUNICACIÓN.
Los agentes educativos son las personas
que tienen algún desempeño dentro de la plataforma virtual. Aquí te toparas con
Facilitador-Alumno-Tutor. Cada uno de ellos tiene diversas responsabilidades a
cumplir.
Facilitador: Asesoría académica y Gestión
del aprendizaje.
Alumno: Participa de manera activa,
promueve el logro de resultados y ofrece apoyo mutuo entre compañeros.
Tutor: Acompaña durante todo tu paso de la
prepa, te brinda apoyo, impulsa, asesora, etc.
Y para que fluya la comunicación entre
agentes educativos, existen los foros de dudas, ahí podrás exponer tus,
inquietudes.
¿QUIEN Y COMO TE CALIFICARAN?
El Facilitador es quien se encarga de dar
calificación a tus tareas basado en la rúbrica, esta es una tabla de
competencias que se espera que obtengas al realizar las tareas. Para obtener la
mejor calificación posible deberás apegarte a ella.
Si a lo largo de tu modulo llegaras a
reprobar, cuentas con una semana de recuperación, aquí entra la labor del
Tutor, que es quien se encargara de que recuperes la materia, entonces el te
calificara en esa semana.
Gracias amiga. Saludos.
ResponderEliminar